El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) de la UNAM reportó que el Sol anda con todo estos días: ha lanzado varias fulguraciones intensas —una de clase X5, la más potente— y eyecciones de masa coronal (EMC) que van directo hacia la Tierra.

Estas explosiones solares podrían provocar fallas temporales en telecomunicaciones y navegación satelital entre la tarde-noche del martes y el miércoles 12 de noviembre. Así que si tu GPS se vuelve loco o la señal de radio se corta, ya sabes a quién culpar: al mismísimo Sol.

Aunque suena alarmante, los expertos aseguran que no hay riesgo para la salud, solo para sistemas tecnológicos como redes eléctricas, satélites o comunicación aérea. El SCIESMEX mantiene un monitoreo constante y coordinación con Protección Civil.

Por ahora, solo toca disfrutar del cielo… y cruzar los dedos para que el Wi-Fi aguante.

Captan auroras en Júpiter: nunca se apagan y son más potentes que en la Tierra