Un estudio del Hospital Bundang de la Universidad Nacional de Seúl reveló que exfumadores que usan vapeadores tienen un riesgo más alto de desarrollar cáncer de pulmón que quienes no usan cigarrillos electrónicos. El doctor Yeon Wook Kim, líder del estudio, afirmó que es la primera investigación a gran escala que confirma esta relación. Los líquidos de vapeo contienen sustancias químicas que, aunque en pequeñas cantidades, pueden afectar los pulmones a largo plazo.
Aunque muchos creen que vapear es “menos dañino”, la ciencia comienza a mostrar otra cara:
- Puede causar inflamación pulmonar
- Algunos dispositivos generan compuestos tóxicos al calentarse
- No está libre de nicotina ni adicción
- Su uso en jóvenes ha crecido alarmantemente
Además, la Cofepris en México ha advertido sobre los riesgos del vapeo y ha prohibido su comercialización formal.
El vapeo no es inocente. Y aunque parezca moderno o inofensivo, la ciencia ya está mostrando sus consecuencias. Antes de dar una calada, piensa en lo que estás inhalando.
Superalimentos: los aliados naturales de tu salud








