¿Y si existiera un día donde el tiempo no corre?
¿Y si existiera un día donde el tiempo no corre? Este 25 de julio no es cualquier fecha: según el calendario maya, es el Día Fuera del Tiempo. Una pausa cósmica. Un respiro para el alma.
En la cosmovisión maya, el año no termina el 31 de diciembre. El 24 de julio marca el cierre de ciclo. Y el 25… el 25 es un portal sagrado: ni pasado ni futuro. Simplemente ser. Se le conoce como Día Verde, Día del Perdón Universal o Día de la Liberación Galáctica.
Soltar. Agradecer. Meditar. Los sabios mayas y toltecas enseñaban que el tiempo es arte. Por eso, este día invita a la introspección, a reconectar con la naturaleza, a pintar, bailar, escribir, cantar… dejar que el alma se exprese.
Este momento no es sólo simbólico. Cada 25 de julio se sincroniza el Sol con Sirio, la estrella más brillante del cielo. Una alineación estelar que, según la tradición, activa una nueva espiral energética para el alma.
En más de 140 países, se iza la Bandera de la Paz, símbolo de unión cósmica.
Así, mientras el calendario gregoriano nos habla de productividad, el calendario maya nos regala una pausa… para recordar que también somos espíritu.
Hoy no hagas. Solo sé. Reflexiona, libérate, reconéctate. Y síguenos en redes para conocer más sobre tradiciones que siguen vivas en el corazón de Morelos. Azteca Morelos, conectando tiempo, tierra y alma.
Alerta de Tsunam alertó al mundo