México vivirá una semana de relativa calma tras las intensas lluvias que dejaron los últimos sistemas tropicales ‘Priscilla’ y ‘Raymond’, además de la baja presión en el Golfo de México. Sin embargo, se prevé que esta tregua será temporal, ya que una zona de baja presión en el Pacífico podría convertirse en un nuevo ciclón tropical hacia finales de semana, con efectos directos en los estados costeros.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante los próximos días predominarán condiciones más estables en el centro y norte del país, aunque se mantendrán lluvias moderadas en regiones del sur, occidente y sureste. La atención está puesta en una baja presión al sur de Guerrero y Michoacán, la cual presenta 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y hasta 80 % en siete días.
¿Qué estados podrían verse afectados por el nuevo sistema tropical?
El posible ciclón se desplazaría paralelo a las costas de Colima, Michoacán y Jalisco, provocando aumento en el oleaje, vientos fuertes y lluvias intensas conforme se fortalezca. Si el sistema evoluciona, podría recibir nombre oficial y convertirse en la próxima tormenta tropical de la temporada del Pacífico 2025.
Según el monitoreo de Conagua, el sistema podría definirse entre viernes 17 y sábado 18 de octubre, dependiendo de su desplazamiento y la temperatura del mar.
¿Cómo estará el clima para México esta semana?
Entre lunes y jueves se espera tiempo más estable en gran parte del país, con cielos despejados en el norte y altiplano central. No obstante, el ingreso de humedad desde el Pacífico y el Golfo volverá a incrementar las lluvias en el sur y occidente hacia el fin de semana. En Morelos, Puebla y Ciudad de México, se prevén tardes nubladas con lluvias ligeras y descargas eléctricas aisladas.
Huracanes en México 2025: categorías e importancia