Una zona de baja presión frente a las costas de Oaxaca y Guerrero podría convertirse en el ciclón tropical ‘Priscilla’ en las próximas horas, con hasta 90 % de probabilidad de desarrollo. El sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste y de consolidarse dejaría lluvias fuertes en estados del occidente mexicano durante el fin de semana.
Mientras tanto, en el Atlántico se vigila otra perturbación tropical con potencial de evolucionar a ‘Jerry’. Actualmente, los modelos le dan alrededor de un 20 % de probabilidad de fortalecerse, lo que podría provocar lluvias y oleaje en el Caribe y zonas del Golfo de México.
¿Dónde podría impactar el ciclón tropical Priscilla?
El sistema que daría origen a ‘Priscilla’ se localiza a unos 585 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero. En caso de evolucionar a tormenta tropical, se espera que genere lluvias intensas en Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero, además de oleaje elevado en costas del Pacífico. Autoridades no descartan que pueda interactuar con otros sistemas como ‘Octave’, lo que reforzaría las precipitaciones.
Jerry se forma en el Atlántico
El disturbio tropical en el Atlántico central aún es débil, pero podría intensificarse en los próximos días y recibir el nombre de ‘Jerry’. Aunque por ahora no representa un riesgo directo para México, sí podría ocasionar marejadas y lluvias dispersas en regiones del Caribe y posteriormente en áreas cercanas al Golfo.
Huracanes en México 2025: categorías e importancia