El poderoso 'huracán Melissa', actualmente de categoría 5, se aproxima a la costa suroeste de Jamaica, donde se espera que toque tierra entre el mediodía y primeras horas de la tarde de este martes 28 de octubre, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
De acuerdo con los reportes más recientes, el centro del huracán se localiza a unos 250 kilómetros al suroeste de Kingston, avanzando con vientos sostenidos de hasta 295 km/h y ráfagas superiores que podrían causar daños catastróficos. El impacto directo se prevé entre las parroquias de St. Elizabeth y Westmoreland, en la costa sur de la isla.
🚨BREAKING: A TCU has been issued for major Hurricane Melissa, and it's dire for Jamaica. Winds are now 180 mph with a pressure of 896 mb; Melissa is even stronger now. pic.twitter.com/9tPt335z7V
— World Source News (@Worldsource24) October 28, 2025
'Melissa' dejará lluvias extremas y marejadas peligrosas
El NHC advierte que 'Melissa' podría generar marejadas de hasta cuatro metros, además de lluvias torrenciales con acumulados superiores a 250 milímetros, capaces de provocar inundaciones severas y deslizamientos de tierra.
La tormenta se moverá después hacia el norte del Caribe, donde se mantiene en vigilancia la trayectoria para Cuba, Islas Caimán y la península de Yucatán.
¿Afectará ‘Melissa’ a México?
Por ahora, México no se encuentra dentro de la trayectoria directa del huracán ‘Melissa’. Sin embargo, los meteorólogos advierten que su influencia podría generar oleaje elevado y lluvias aisladas en la Península de Yucatán y el sureste del país, especialmente en costas de Quintana Roo y Campeche.
Huracanes en México 2025: categorías e importancia









