De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un nuevo frente frío comenzará a recorrer el territorio nacional a partir de las próximas horas, impulsando una masa de aire polar que provocará temperaturas bajo cero y heladas en zonas montañosas de México. El fenómeno afectará principalmente a entidades del norte y centro, con valores que podrían descender hasta los –5 °C en sierras altas.
🚨Se va uno y llega el otro: nuevo frente frío ❄️ 'congelará' al país🥶 con hasta -5°C ❄️🌡️ y lluvias fuertes 🌧️
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) October 14, 2025
Créditos de imagen: CONAGUA pic.twitter.com/m3oIQd7MyM
Este sistema también generará vientos intensos, lluvias aisladas y posible caída de granizo en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Puebla y Veracruz. En las zonas más elevadas del Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala se prevén amaneceres gélidos y bancos de niebla matinales.
¿Qué estados tendrán heladas y temperaturas bajo cero?
Las zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango registrarán las condiciones más extremas, con temperaturas entre –5 y 0 °C, acompañadas de heladas matutinas. En regiones de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y el Estado de México, los valores oscilarán entre 0 y 5 °C, con riesgo de escarcha en áreas rurales y montañosas.
Cabe destacar que con este evento, la temporada de frentes fríos 2025–2026 inicia formalmente con condiciones más intensas de lo habitual.
¿El frente frío afectará a Morelos?
Morelos no será de los estados con temperaturas bajo cero, pero sí resentirá un notable descenso térmico durante las noches y madrugadas, especialmente en zonas altas como Huitzilac, Tepoztlán, Tlayacapan y al norte de Cuernavaca donde el termómetro podría bajar a entre 6 y 10 °C.
En municipios del sur como Jojutla, Zacatepec o Puente de Ixtla, se espera ambiente templado durante el día y fresco por la noche, con posibles bancos de niebla al amanecer.
Latinos brillando: Macario Martínez y 31 minutos