¿Por qué oscurece más temprano en Morelos en estos días?

¡Ojo! Este fenómeno tiene una explicación astronómica y no, no está relacionado con el horario de verano

Por qué oscurece más temprano en Morelos.
|Foto: Canva
Compartir nota

Si has notado que en Morelos el cielo se oscurece antes de las seis de la tarde, no es tu imaginación. Durante esta temporada previa a noviembre, los días se acortan de forma natural, y el atardecer llega cada vez más temprano. Por ejemplo, en Cuernavaca, el sol se está ocultando alrededor de las 18:04 horas, con poco más de 11 horas y media de luz solar al día.

Este cambio ocurre gradualmente cada año conforme el hemisferio norte se acerca al invierno y no, no se trata de un ajuste en el reloj ni de un nuevo horario, sino de un proceso normal provocado por la posición de la Tierra respecto al Sol.

¿Por qué oscurece más temprano en estas fechas?

Actualmente la Tierra se encuentra girando sobre un eje inclinado y, al desplazarse alrededor del Sol, los rayos solares llegan en diferentes ángulos, según la época del año. En otoño, los días comienzan a ser más cortos porque la inclinación del planeta hace que el Sol “recorra” menos tiempo el cielo. Esto se traduce en que cada semana el atardecer se adelanta entre uno y dos minutos, algo completamente normal y que continuará hasta finales de diciembre, cuando ocurra el solsticio de invierno, el día más corto del año.

¿Hasta cuándo seguirá oscureciendo temprano en Morelos?

A partir del 22 de diciembre, los días comenzarán a alargarse nuevamente de forma gradual, y el amanecer también se irá adelantando. Mientras tanto, las tardes seguirán siendo breves y con un ambiente ligeramente más fresco.

Recordemos que en la mayoría de estados de México, ya no se aplica el horario de verano, por lo que el ajuste en la duración de la luz solar es totalmente natural.

¿Por qué México eliminó el cambio de horario?

Contenido Relacionado