Las autoridades se mantienen alerta por la posible formación de tres ciclones tropicales en las costas de México. Debido a las intensas lluvias que han azotado al país, estados como Veracruz y Puebla han tenido inundaciones que han terminado con la vida de 72 personas.
Es por ello que la Conagua informó que se mantiene monitoreando estos fenómenos climatológicos, pues en caso de volverse un riesgo para las personas, se deberán de aplicar los protocolos necesarios para salvaguardar su integridad.
Sonia, Melissa y Néstor amenazan con posible formación en océanos Pacífico y Atlántico
Cerca de los 350 kilómetros de distancia al sur de Puerto Ángel, en Oaxaca, existe un 50 por ciento de probabilidad que se desarrolle la tormenta tropical Sonia entre el viernes 17 y sábado 18 de octubre. Se prevén lluvias intensas en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, además de vientos fuertes que superen los 70 kilómetros por hora.
💨Actualmente, el @SMN está monitoreando una zona de baja presión ubicada aproximadamente a 420 km al sur de Bahías de Huatulco,Oaxaca. Esta área presenta un 40% de probabilidad de convertirse Sonia en ciclón tropical en las próximas 48 h y un 60% en los próximos 7 días#QuéCosa! pic.twitter.com/cF9UiyImu6
— QuéCosa!Noticias (@QueCosaNoticias) October 16, 2025
Por su parte, Melissa está a 5 mil kilómetros de distancia del este de Quintana Roo, y se mueve a una velocidad cercana a los 32 kilómetros por hora. Tiene 30 por ciento de probabilidad de subir a ciclón tropical, y acercaría al caribe mexicano la próxima semana.
Finalmente, Néstor representa baja peligrosidad en México, pues se ubica al frente de la costa este de Canadá y tiene 10 por ciento de probabilidad de elevarse ciclón tropical.
¿Morelos corre peligro ante la posible formación de estos tres ciclones tropicales?
De momento no se ha emitido una alerta por posible caída de lluvias intensas en el estado; sin embargo, la trayectoria de alguna de ellas podría traer precipitaciones moderadas y fuertes en la zona. Ante esto se recomienda estar atento a los avisos de las autoridades de Morelos y nacionales, ubicar los refugios temporales y contar con una mochila de emergencia en caso de ser necesario.
¿Sabías que la NASA exploró alguna vez los océanos?