¿Sabes qué significa la alerta púrpura o el vórtice polar del que tanto se habla en los reportes meteorológicos? Entérate de todo con Azteca Morelos.
El Vórtice Polar 2025 traerá consigo una ola de frío extremo que afectará a gran parte del país durante cuatro días consecutivos. Este fenómeno, conocido como efecto norte, se caracteriza por vientos intensos y helados provenientes del norte o noroeste del continente.
De acuerdo con el pronóstico, el frente frío impactará entre el domingo 9 y el martes 11 de noviembre, con efectos más severos en Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. En Morelos, aunque con menor intensidad, también se sentirán los efectos del norte con un descenso notable en la temperatura.
En este contexto, se ha activado la alerta púrpura, el nivel más extremo dentro del sistema de alertas de la capital, que se emite sólo en casos excepcionales. Este nivel advierte riesgos graves para la salud y la infraestructura, por temperaturas mínimas históricas.
El sistema de alertas se clasifica por colores, según la intensidad del fenómeno:
- Verde: condiciones frías promedio (menores a 6 °C).
- Amarilla: descenso leve (entre 4 y 6 °C).
- Naranja: frío intenso que puede afectar estructuras frágiles (entre 1 y 3 °C).
- Roja: riesgo alto por heladas severas (de 0 °C a -2 °C).
- Púrpura: fenómeno extremo, poco común, con temperaturas de -3 °C o menos, y peligro para la salud y los servicios básicos.
Mantente informado y sigue las recomendaciones oficiales para enfrentar esta temporada de frío con seguridad.
EL LUGAR MÁS FRÍO DE MORELOS








