¿Se formarán huracanes lo que resta de julio? Esto es lo que dicen los pronósticos para 2025

Aunque no hay ciclones activos actualmente, los expertos advierten que la temporada de huracanes podría intensificarse a partir de agosto

Se formarán huracanes lo que resta de julio.
Foto: Canva (Ilustrativa)
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Julio suele ser un mes de relativa calma en la cuenca del Atlántico, pero eso no significa que la temporada de huracanes esté descartada. De acuerdo con pronósticos de la NOAA y otras agencias meteorológicas, no se espera la formación de huracanes en lo que resta del mes, aunque la vigilancia continúa activa por las condiciones oceánicas favorables.

Las altas temperaturas del agua en el Caribe y el Golfo de México podrían favorecer el desarrollo de ciclones en agosto, considerado el inicio del periodo más peligroso de la temporada. Por ahora, julio se mantiene dentro del rango habitual, con pocas formaciones y actividad moderada.

¿Qué se espera para el resto de la temporada de huracanes 2025?

Las proyecciones actualizadas prevén una temporada más activa de lo normal. La NOAA estima entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales 6 a 10 podrían convertirse en huracanes, y 3 a 5 alcanzarían categoría mayor. Aunque julio suele tener baja actividad, los sistemas comienzan a intensificarse entre agosto y octubre, lo que representa el pico más fuerte.

Además, la influencia de un posible episodio débil de La Niña y el calentamiento del Atlántico tropical son factores que elevan la probabilidad de eventos extremos en las próximas semanas.

¿Qué zonas estarán en riesgo durante agosto y septiembre?

A partir de agosto, el Golfo de México, el mar Caribe y las costas del sureste mexicano suelen estar bajo mayor vigilancia por posibles impactos. Las lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado podrían afectar estados como Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tamaulipas, entre otros.

Por ahora, las autoridades recomiendan mantenerse informados, preparar medidas preventivas y seguir los avisos oficiales conforme se acerque el pico de la temporada ciclónica.

¿Cuándo termina oficialmente la temporada de huracanes?

La temporada de huracanes del Atlántico abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, siendo los meses de agosto, septiembre y octubre los de mayor riesgo por formaciones de ciclones intensos. Aunque puede haber excepciones, los sistemas más peligrosos tienden a surgir durante ese periodo.

Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a cualquier evolución, sobre todo en zonas vulnerables del Golfo de México, el mar Caribe y la península de Yucatán.

Altas temperaturas en estos municipios de Morelos hoy 13 de julio 2025

[VIDEO] #Noticias l ¡Qué las lluvias no te hagan confiar! Sergio Ibieta nos da algunas recomendaciones para la temporada de calor en Morelos. 🥵🌡️

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×