La entrada del Frente Frío 16 y la primera tormenta invernal de la temporada ocasionará un desplome importante de temperaturas en el norte y noroeste de México. Desde la madrugada de este lunes 24 de noviembre, comenzaron a registrarse efectos asociados al sistema, incluyendo viento fuerte, ambiente gélido y posibilidad de nieve en zonas serranas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén valores mínimos entre –5 °C y –10 °C en regiones montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua, así como lluvias y rachas de viento que podrían superar los 60 km/h en entidades del norte y noreste del país.
🤓 ¡Excelente lunes!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 24, 2025
⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/jtQtrKpUte
¿Qué estados tendrán nieve y temperaturas bajo cero?
La interacción del Frente Frío 16 con una corriente en chorro favorecerá la caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, donde también se registrarán las temperaturas más bajas de la semana. En entidades como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se esperan vientos fuertes, ambiente de muy frío a helado por las mañanas y lluvias puntuales, principalmente en zonas altas y fronterizas.
¿Morelos será afectado por el Frente Frío 16?
En el caso de Morelos, no se prevé la llegada de nieve ni temperaturas extremas. Sin embargo, el sistema sí provocará mañanas frías y noches más frescas, sobre todo en municipios del norte como Huitzilac, Tepoztlán y zonas elevadas de Cuernavaca.
Durante el día, el ambiente se mantendrá estable y sin lluvias, pero el contraste térmico entre tarde y noche será más notorio mientras el frente continúe avanzando por el país.
Frentes fríos: ¿cuántos han afectado a México y Morelos en lo que va de 2025?









