La tormenta tropical ‘Mario’ se encuentra frente a las costas del Pacífico mexicano, a más de 400 kilómetros al sur-suroeste de Baja California Sur, con vientos de hasta 65 km/h y rachas de 85 km/h, el sistema genera lluvias intensas, oleaje elevado y ráfagas de viento en la zona norte del país.
#México vivirá #lluvias intensas por remanentes de la tormenta “Mario"
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 15, 2025
La tormenta tropical “Mario” continuará afectando el #clima en México con fuertes lluvias, pero el calor también dejará temperaturas mayores a 35 °C.https://t.co/av4Lszri1h pic.twitter.com/b6nmhh0ivF
Aunque la trayectoria de ‘Mario’ se mantiene lejos de Morelos, sus bandas nubosas podrían reforzar el temporal lluvioso que se vive en el centro de México. Por lo que autoridades meteorológicas advierten que durante la noche del lunes 15 y la madrugada del martes 16 de septiembre se prevén lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento en municipios como Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Xochitepec.
¿Qué daños podría provocar la tormenta Mario en Morelos?
Los principales riesgos en la entidad son encharcamientos, inundaciones repentinas en zonas urbanas y deslaves en áreas de montaña como Huitzilac y Tepoztlán. Por lo que Protección Civil recomienda evitar cruzar barrancas o ríos durante las tormentas y mantenerse atentos a los avisos oficiales.
Estados más afectados por la tormenta tropical ‘Mario’
El impacto más fuerte se concentra en Baja California Sur, donde se esperan lluvias intensas en La Paz y Los Cabos, además de oleaje de hasta tres metros en la costa occidental. Sin embargo, también se pronostican precipitaciones de consideración en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, lo que alimentará el temporal en el centro del país.
Autoridades llaman a extremar precauciones durante las noches del 15 y 16 de septiembre, fechas en que se esperan tormentas en plena celebración de las Fiestas Patrias. Ante ello, te recomendamos salir con paraguas o impermeables, evitar circular por calles inundadas y mantenerse informado AQUÍ por posibles alertas.
Huracanes en México 2025: categorías e importancia