[FOTOS] Popocatépetl rompe récord con más de 90 exhalaciones y 200 minutos de tremor hoy 15 de septiembre

El coloso registró su mayor actividad en tres meses; autoridades mantienen el Semáforo Amarillo Fase 2

Popocatépetl rompe récord con más de 90 exhalaciones y 200 minutos.
|Foto: X/@Santiago_Arau
Compartir nota

Este lunes 15 de septiembre, el volcán Popocatépetl ofreció un espectáculo imponente al registrar 90 exhalaciones en 24 horas, la cifra más alta de los últimos tres meses. Además, el coloso sumó más de 200 minutos de tremor, lo que refleja una actividad interna constante.

De acuerdo con el reporte diario del CENAPRED, las exhalaciones estuvieron acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, mientras que el tremor alcanzó 220 minutos continuos. Pese a la intensidad, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

¿Qué significa el incremento de exhalaciones y tremor?

El aumento en la actividad indica que el Popocatépetl continúa liberando energía interna. Las exhalaciones son emisiones normales en su comportamiento actual, pero la suma de minutos de tremor refleja la presencia de fluidos y gases en movimiento dentro del cráter.

¿Hay riesgo para la población?

Autoridades señalaron que, aunque el volcán luce más activo, no hay indicios de una erupción mayor en el corto plazo. Sin embargo, recomiendan a los municipios cercanos permanecer atentos ante la posible caída de ceniza y evitar acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter.

El Popo anda de humor explosivo... ¡y no es broma!

  • Regional News US

Contenido Relacionado