¿Sin idea de qué cocinar en estas Fiestas Patrias? Estos son los platillos que nunca fallan en la mesa mexicana

Del pozole al chile en nogada, estos son los sabores que no pueden faltar este 15 de septiembre

Platos tradicionales para celebrar las Fiestas Patrias en México.
|Foto: Canva
Compartir nota

Si aún no sabes qué preparar para las Fiestas Patrias, la gastronomía mexicana ofrece una amplia variedad de platillos típicos que se disfrutan en familia durante la noche del 15 de septiembre y el Día de la Independencia. Entre los favoritos están el pozole, los chiles en nogada, las enchiladas y los tamales, aunque la lista es mucho más extensa.

Cada receta representa la riqueza cultural del país y suele acompañarse de música, antojitos y bebidas tradicionales como el tequila, el mezcal, entre otras. La combinación de sabores, colores y aromas, convierte esta celebración en una de las más esperadas del año en todos los rincones de México.

¿Qué platillos preparar estas Fiestas Patrias?

Pozole: el clásico de las Fiestas Patrias

El pozole es uno de los platillos más representativos, preparado con maíz cacahuazintle, carne de cerdo o pollo y guarniciones como lechuga, rábanos, cebolla y orégano. Se sirve en versiones rojo, blanco o verde, dependiendo de la región.

Chiles en nogada: nunca fallan

Los chiles en nogada, originarios de Puebla, son otro de los platillos estrella de septiembre, famosos por su relleno de carne y frutas, bañados en salsa de nuez y decorados con granada, simulando los colores de la bandera.

Enchiladas: las favoritas de muchos

Con salsa roja, verde, de mole o suizas, las enchiladas son de los platillos más versátiles y populares. Las puedes rellenar con pollo, queso o frijoles y se acompañan con crema, queso rallado y cebolla.

Tamales: nunca están de más

Envueltos en hojas de maíz y rellenos con guisos como salsa verde, mole, rajas o incluso versiones dulces, los tamales son un clásico que no falta en septiembre. Se suelen acompañar con atole o champurrado, siendo ideales para compartir en las reuniones.

Tostadas: aquí hay hasta para los más exigentes

Crujientes y llenas de sabor, las tostadas se preparan con guisos como tinga de pollo, pata o frijoles refritos, y se decoran con crema, lechuga, queso y salsa. Son prácticas, económicas y perfectas para grandes grupos, por lo que suelen estar presentes en cualquier “noche mexicana”.

Pambazos: si o sí es una gran opción

Originarios del centro del país, los pambazos son panes rellenos de papa con chorizo, bañados en salsa roja y fritos hasta quedar crujientes. Se sirven con lechuga, crema y queso, siendo uno de los antojitos más populares en ferias y fiestas patrias.

Mole: el platillo más solicitado

El mole es un platillo emblemático de la gastronomía mexicana, preparado con una mezcla de chiles secos, especias, semillas y chocolate, servido generalmente con pollo o guajolote. El mole poblano es un guiso que combina lo festivo y lo tradicional, ideal para una mesa de celebración.

Quesadillas fritas, sopes y gorditas: de todos los gustos y guisados

Los antojitos no pueden faltar; las quesadillas rellenas de flor de calabaza, huitlacoche o chicharrón, los sopes con frijoles y carne deshebrada y las gorditas rellenas de guisos caseros, todos acompañados de salsa, lechuga y crema, hacen de septiembre una verdadera fiesta del maíz.

Cada platillo se disfruta en compañía de la familia y lo puedes acompañar con bebidas tradicionales como tequila, mezcal, aguas frescas o atole, completando así la experiencia de las Fiestas Patrias. ¡Provechito!

Playlist muy mexicana para reuniones caseras

  • Regional News US

Contenido Relacionado