La historia y significado de los chiles en nogada, el platillo que simboliza la Independencia de México

Su origen poblano y los colores de la bandera han convertido a los chiles en nogada en un platillo infaltable estas fiestas patrias

La historia y significado de los chiles en nogada.
|Foto: Canva
Compartir nota

Nota no apta para personas con hambre... y es que los chiles en nogada son uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana y cada septiembre cobran protagonismo en las celebraciones patrias. Originarios de Puebla, los chiles destacan por su relleno de picadillo, la salsa de nuez de castilla y la decoración con granada, que en conjunto forman los colores verde, blanco y rojo de la bandera nacional.

La tradición cuenta que este guiso nació en 1821, cuando las monjas agustinas del convento de Santa Mónica prepararon un banquete para recibir a Agustín de Iturbide, recién consumada la Independencia de México. Para la ocasión, crearon un platillo que uniera los sabores de la temporada con los colores del nuevo estandarte nacional.

El simbolismo de los chiles en nogada con la historia de México

El platillo y sus ingredientes no son colocados por casualidad, y es que el verde del chile poblano representa la esperanza, el blanco de la nogada simboliza la pureza y el rojo de la granada refleja la sangre de los héroes de la Independencia. Más allá de su sabor, este platillo encarna la unión de la historia, la cultura y la identidad mexicana.

De receta conventual a ícono nacional

Lo que empezó como un gesto conmemorativo se transformó en una tradición que, con el paso de los años, trascendió Puebla y se convirtió en un símbolo de las Fiestas Patrias en todo México. Hoy en día, los chiles en nogada son preparados en hogares, restaurantes y ferias gastronómicas, atrayendo incluso a turistas que buscan degustar su sabor histórico.

Platillo para degustar estas Fiestas Patrias

Su preparación es característica de los meses de agosto y septiembre, cuando la nuez de castilla y la granada están en temporada. Además de que la preparación de los chiles en nogada en las fechas patrias, los convierten en un infaltable de las mesas mexicanas durante las celebraciones de la Independencia.

Llegó el chile en nogada... ¿Relleno de mariscos?

  • Regional News US

Contenido Relacionado