¿Qué es el huaxmole y cuáles son los ingredientes?

Este guiso tradicional poblano se distingue por el sabor único que aportan las semillas de huaje

Qué es el huaxmole y cuáles son los ingredientes.
Foto: México Desconocido
Compartir nota

El huaxmole, también conocido como huasmole o huaxmolli, es un platillo típico del centro de México, particularmente de Puebla. Su nombre proviene del huaje, una leguminosa muy usada en la región, y del náhuatl molli, que significa salsa o guiso. El resultado es un mole espeso, de color rojo intenso, que suele servirse en ocasiones especiales y fiestas familiares.

Conocido como el “mole de huaje”, este guiso combina chiles secos, especias y carne, logrando un sabor profundo y ligeramente amargo que contrasta con lo picante y lo aromático. Además de que es muy popular en comunidades donde el huaje se cultiva de manera abundante, como en Morelos.

¿Qué es el huaxmole?

Se trata de un mole tradicional en el que la base está hecha con semillas de huaje tostadas y molidas, las cuales aportan un sabor muy particular. A este preparado se le añaden chiles, jitomate, especias y carne, que en la receta más tradicional suele ser de chivo o carnero, aunque también se elabora con cerdo o pollo.

Ingredientes del huaxmole tradicional

Las recetas pueden variar, pero el huaxmole generalmente incluye:

  • Semillas de huaje (tostadas y molidas).
  • Chiles secos (guajillo y ancho principalmente).
  • Carne (chivo, carnero, cerdo o pollo).
  • Jitomate, ajo y cebolla.
  • Especias como clavo, comino y pimienta.
  • Hierbas de olor como epazote o cilantro.
  • Sal y manteca o aceite para darle consistencia.

Este guiso se acompaña con arroz, frijoles y tortillas recién hechas.

¿Dónde comer huaxmole en Morelos?

Además de Puebla, el huaxmole también es reconocido en Morelos, donde se prepara sobre todo en municipios como Cuautla, Axochiapan, Tepalcingo y Zacualpan de Amilpas. En estas comunidades se elabora principalmente durante fiestas patronales y celebraciones familiares, como un símbolo de la gastronomía morelense.

Playlist muy mexicana para reuniones caseras

  • Regional News US

Contenido Relacionado