La tormenta tropical ‘Narda’ mantiene en alerta a las autoridades meteorológicas; de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema se localiza al sur de Guerrero y Michoacán y se prevé que en el transcurso de la semana alcance la categoría de huracán 1, con la posibilidad de intensificarse a categoría 2 para el miércoles 24 de septiembre cuando se ubique mar adentro frente a Jalisco.
Actualmente, ‘Narda’ ya genera lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
El centro de la #TormentaTropical #Narda se localiza a 285 km al suroeste de Zihuatanejo, #Guerrero y a 365 km al sur-sureste de Manzanillo, #Colima.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 22, 2025
Más detalles en el gráfico. pic.twitter.com/nihOvFbQMo
¿Qué estados serían afectados por ‘Narda’?
Las entidades más afectadas en las próximas horas serán Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. En estas zonas se esperan acumulados de lluvia de 75 a 150 mm, además de rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje superior a 3 metros en áreas marítimas.
¿Afectará ‘Narda’ a Morelos?
Aunque ‘Narda’ se desplaza frente al Pacífico y no tocará tierra en Morelos, sus bandas nubosas podrían generar lluvias puntuales en la entidad, principalmente durante las tardes y noches de la semana. Autoridades locales han pedido estar atentos a posibles chubascos y tormentas eléctricas, aunque el mayor impacto se concentrará en los estados costeros.
Huracanes en México 2025: categorías e importancia