Trayectoria del huracán ‘Melissa'; estos países están en riesgo

El huracán mantiene su fuerza categoría 4 sobre el Caribe; podría intensificarse a categoría 5 antes de girar hacia el Atlántico

Trayectoria del huracán ‘Melissa’.
|Foto: Canva (Ilustrativa)
Compartir nota

El huracán ‘Melissa’ continúa desplazándose lentamente por el Mar Caribe, con vientos sostenidos de 225 km/h y ráfagas superiores a 240 km/h. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), su centro se localiza al sureste de Jamaica, y mantiene una dirección noroeste a 8 km/h, generando lluvias torrenciales y oleaje elevado en la región.

La trayectoria actual indica que ‘Melissa’ continuará acercándose a Jamaica durante el lunes y martes, para luego desplazarse hacia el norte de Haití y el oriente de Cuba, donde se esperan condiciones peligrosas por fuertes vientos, desbordamientos de ríos y marejadas superiores a los 5 metros de altura.

‘Melissa’ se intensificaría a categoría 5 en los próximos días

En las próximas horas, el sistema podría alcanzar la categoría 5, impulsado por las temperaturas oceánicas que superan los 30 °C en el Caribe central. A partir del miércoles 29 de octubre, ‘Melissa’ comenzará a girar hacia el noreste, alejándose gradualmente del continente americano y dirigiéndose mar adentro del Atlántico Norte.

Aunque México no está en peligro directo, se prevé que el fenómeno provoque oleaje elevado y lluvias aisladas en la Península de Yucatán, especialmente en Quintana Roo y Campeche, durante los próximos días.

Países más afectados por ‘Melissa’

  • Jamaica: lluvias superiores a 700 mm, marejadas ciclónicas y riesgo extremo de inundaciones.
  • Haití y República Dominicana: deslaves, crecida de ríos y daños en infraestructura.
  • Cuba: ráfagas intensas, lluvias moderadas y oleaje peligroso.

Las autoridades locales han emitido alertas de evacuación preventiva y cerrado aeropuertos y puertos marítimos.

Huracanes en México 2025: categorías e importancia

Contenido Relacionado