El mundo de la lucha libre mexicana se viste de luto tras el fallecimiento de Nosferatu, luchador profesional con más de dos décadas de trayectoria, quien perdió la vida este domingo 27 de julio a los 45 años de edad. La noticia fue confirmada por su maestro y compañero de facción, El Satánico, a través de redes sociales.
Nosferatu, cuyo nombre real es Javier Valaguez Jr., fue parte del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y miembro destacado de Los Infernales, agrupación legendaria de rudos. Además, era hijo del histórico Chamaco Valaguez, otro luchador icónico en los años 80 y 90 de raíces en Cuernavaca, Morelos.
¿Quién fue Javier Valaguez Jr., mejor conocido como Nosferatu?
Nacido en Guadalajara, Jalisco, Javier debutó en el año 2000 bajo el nombre Chamaco Valaguez Jr., en homenaje a su padre, pero fue en 2007 cuando adoptó la identidad de Nosferatu al integrarse al CMLL.
Con su personaje oscuro y estilo físico, destacó como rudo en funciones estelares y combates de tríos, formando parte de rivalidades emblemáticas en las principales arenas del país, incluyendo la Arena Isabel de Cuernavaca.
Durante su paso por el circuito nacional, Nosferatu se consolidó como un luchador disciplinado, contundente y respetado por su entrega en el cuadrilátero. Aunque no obtuvo campeonatos de renombre, su presencia fue constante y dejó huella entre colegas y aficionados.
¿De qué falleció Nosferatu?
Hasta el momento, no se han revelado las causas del fallecimiento. El Consejo Mundial de Lucha Libre emitió sus condolencias, reconociendo la carrera de Nosferatu dentro de sus filas. Además de familiares, compañeros y figuras del medio luchístico.
Pre entrenos y bebidas energéticas: ¿impulso o riesgo oculto? Esto es lo que debes saber