Pierroth Jr: El luchador que salió de Cuernavaca para conquistar la lucha libre mundial

Amado por unos y odiado por otros, Pierroth Jr. dejó huella en la lucha libre con su estilo provocador y su presencia imponente en el ring

Pierroth Jr El luchador que salió de Cuernavaca para conquistar la lucha libre.
Foto: FB / Pierroth Jr. Oficial
Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

Pierroth Jr., cuyo nombre real es Norberto Salgado Salcedo, fue un luchador profesional mexicano que marcó una era en la lucha libre con su personaje rudo, polémico y siempre desafiante.

Nacido en Cuernavaca, Morelos, Norberto comenzó a forjar su camino en el deporte desde temprana edad, vinculado al ambiente del gimnasio y entrenando lucha olímpica antes de dar el salto al profesionalismo. Fue en la capital morelense donde desarrolló la disciplina, la fuerza y el carácter que más tarde definirían a su personaje de rudo.

La historia detrás del rudo que sacudió las arenas de lucha libre a nivel mundial

Norberto inició su carrera luchística en los años 80 y rápidamente se consolidó como uno de los rudos más icónicos del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), debutando a los 26 años bajo el personaje de Pierroth Jr.

A lo largo de su trayectoria se reinventó en múltiples ocasiones, pero fue su etapa como “Comandante Pierroth” la que marcó un antes y un después, liderando a la polémica facción de Los Boricuas, cuyo discurso “puertorriqueñista” encendía los ánimos del público en diversas arenas de México.

Con su distintiva máscara amarilla y negra, el luchador originario de Morelos imponía respeto y casi siempre provocaba abucheos cada vez que cruzaba las cuerdas del ring, pero siempre era reconocido por su gran trabajo.

Su forma de luchar y dirigirse al público lo convirtió en uno de los rudos más sólidos de la empresa que lo llevó a luchar en diversos países como Estados Unidos, Puerto Rico y Japón.

Durante su carrera compartió el ring con figuras como Atlantis, Rayo de Jalisco Jr. y Máscara Año 2000; ganando campeonatos nacionales y protagonizando rivalidades intensas que fortalecieron su presencia como un antagonista clásico.

¿Por qué fue tan polémica su etapa como “Comandante” de Los Boricuas?

A finales de los 90, Pierroth Jr. dio un giro a su personaje y apareció como el líder de Los Boricuas, un grupo que exaltaba la bandera de Puerto Rico y criticaba al público mexicano desde el micrófono con su famosa frase “indios traganopales”. Esto no solo encendía las arenas, sino que así elevó su fama al nivel de ícono del rudo que la gente quería ver caer.

La facción incluyó a luchadores como Veneno, Poder Boricua y El Boricua, y se mantuvo vigente por varios años dentro del CMLL; haciendo su presencia como infaltable en los eventos estelares, y aunque algunos criticaban el personaje, este era uno de los más recordados por su entrega.

¿Qué pasó con Pierroth Jr. tras dejar el ring?

En 2008, Pierroth Jr. sufrió un derrame cerebral que lo retiró definitivamente de la lucha libre. A partir de entonces, vivió retirado en Cuernavaca donde mantuvo un perfil más reservado.

A pesar de su estado de salud, Norberto sigue siendo una figura respetada y querida en la comunidad local, especialmente entre luchadores y promotores tanto a nivel nacional como internacional; manteniendo vivo su legado tanto dentro como fuera del cuadrilátero.

En cuanto a la lucha libre, su hijo, conocido como Pierroth hijo / La Bestia del Ring, retomó parte del legado bajo otras variantes del personaje.

La historia de Norberto Salgado sigue viva entre los fanáticos que lo vieron provocar, dominar y dejar huella en los cuadriláteros.

¡El Hijo del Santo nos visitó para platicarnos sobre su gira de despedida!

[VIDEO] El luchador mexicano recordó algunos buenos momentos sobre el ring, y además, nos dijo uno de los momentos que más atesora de este deporte. ¡No te pierdas todo lo que platicamos con El Hijo del Santo!

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×