¿Con ganas de trepar cerros? Checa los tres mejores lugares para hacer senderismo en Morelos según la IA

Estos sitios son accesibles para principiantes y expertos, pero siempre se recomienda ir equipado con agua, calzado adecuado y un guía local para mayor seguridad.

Senderismo en Morelos.jpg
Felipe Caspeta
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Morelos es un estado lleno de paisajes increíbles y rutas naturales, por lo que ofrece muchas opciones de viaje para los amantes del senderismo. Lejos de las zonas urbanas, sus cerros, montañas y bosques invitan a explorar la biodiversidad y el aire puro, promoviendo el bienestar físico y mental.

A continuación, te mostramos los tres de los mejores lugares para realizar caminatas de acuerdo con la Inteligencia Artificial.

Los tres mejores lugares para hacer senderismo en Morelos

Estos sitios son accesibles para principiantes y expertos, pero siempre se recomienda ir equipado con agua, calzado adecuado y un guía local para mayor seguridad. Explora estos tesoros y reconéctate con la naturaleza morelense.

Cerro San Andrés de la Cal en Cuernavaca

Ubicado en las afueras de Cuernavaca, este cerro de aproximadamente 2 mil 800 metros de altura es un paraíso para el senderismo moderado. La ruta principal asciende por senderos rodeados de vegetación endémica como encinos y pinos, ofreciendo vistas panorámicas de la capital morelense y el Popocatépetl. El ascenso toma unas 3 a 4 horas ida y vuelta, con un desnivel que desafía sin ser extremo.

Alberga especies como colibríes y águilas. En temporada de lluvias los bosques se vuelven más verdes, pero evita días lluviosos por riesgo de deslaves. El acceso es fácil desde la carretera a Tres Marías y no se requiere un permiso especial.

Parque Ecológico Ejidal San Carlos en Cuautla

En el corazón de Cuautla, este parque de 150 hectáreas es un bosque de niebla con senderos bien marcados entre arroyos y cascadas pequeñas. Es perfecto para caminatas de 2 a 5 kilómetros, con opciones que incluyen puentes colgantes y áreas de descanso. La biodiversidad incluye orquídeas silvestres y fauna como venados y coatíes.

El senderismo aquí es relajado, con énfasis en la conservación, y cuenta con guías voluntarios que explican la ecología local. Puedes visitarlo al amanecer para evitar el calor, y el costo de entrada es de alrededor de 20 pesos.

Reserva de la Biósfera Sierra de Huautla en Yautepec y Tepalcingo

Este lugar tiene más de 60 mil hectáreas, con senderos que atraviesan selvas medianas y cañones rocosos. Destacan rutas como la del Río Apatlaco, con ascensos de 4 a 6 horas que combinan bosque tropical y vistas al cañón de los Novillos. El terreno variado incluye escaladas leves, ideal para senderistas avanzados. Puedes acceder por Yautepec, y se sugiere unirse a visitas guiados para evitar áreas restringidas.

¿Cómo compartir tu música de Spotify en Instagram? Te decimos paso a paso

[VIDEO] Instagram estrena una función que conquistará a los amantes de la música. Descúbrelo aquí. 

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×