Imagina despertar y descubrir que, de un momento a otro, 17 niños desaparecieron sin dejar rastro. No hay huellas, no hay pistas, solo un silencio inquietante y familias al borde del colapso... Así comienza La hora de la desaparición, conocida como Weapons en su título original.
La película que está generando escalofríos en las salas y que, aunque no narra un hecho real, las tragedias y leyendas tan perturbadoras que parecen salidas de un expediente policial, sí nacen de experiencias reales. Su director, Zach Cregger, reveló que la idea surgió tras la pérdida de un ser querido, lo que lo llevó a plasmar parte de su duelo en la historia.
How I walked out of ‘Weapons’ pic.twitter.com/i2mEmp1Y4T
— f0undfootage (@f0undfootage) August 10, 2025
¿La hora de la desaparición está basada en una historia real?
No hay porqué asustarse, la historia de la película es completamente ficticia y no está basada en hechos reales... pero sí toma inspiración en tragedias auténticas y en vivencias personales del director.
La fuerza de esta, es cómo una mezcla de sucesos reales, leyendas y emociones humanas profundas que crean un terror tan creíble que podrías jurar que ocurrió en la vida real.
La idea nació tras la pérdida de un ser querido, donde se plasmó ese duelo psicológico con el terror, además de tener referencias a desapariciones mediáticas y la oscura leyenda del flautista de Hamelín.
WEAPONS has changed the game. A genre masterclass of genuine fear & soul-rocking imagery. Zach Cregger is firing on all cylinders, creating a sense of horror in its most primal form. Buckle up, this is generational. pic.twitter.com/kvfdNbA0e3
— cob (@sillierdeadite) August 7, 2025
La historia detrás de La hora de la desaparición (Weapons)
Esta película combina hechos reales y leyendas antiguas que, unidas, dan vida a una trama inquietante. La película se centra en la misteriosa desaparición de 17 niños en un pequeño pueblo, un suceso ficticio que se inspira en casos reales como el de Madeleine McCann en Portugal, Etan Patz en Nueva York y los enigmáticos hermanos Sodder en Virginia Occidental, cuyo paradero sigue siendo un misterio.
Además, toma elementos de la leyenda medieval del flautista de Hamelín, donde un extraño personaje conduce a más de 100 niños fuera del pueblo para nunca regresar.... A esto se suma la experiencia personal del director Zach Cregger, quien transformó la pérdida de un ser querido en un relato de terror psicológico.
Condiciones de Laboratorio: ¿Es posible atrapar el alma humana?