La Fiscalía de la Ciudad de México informó los primeros resultados de la investigación sobre el accidente de la pipa en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, ocurrido el pasado 10 de septiembre de 2025. De acuerdo con los dictámenes, el vehículo ingresó a la curva a una velocidad estimada entre 44 y 46 km/h, lo que habría provocado la pérdida de control y la posterior volcadura.
El peritaje también descartó que el siniestro se debiera a un bache o a fallas mecánicas. Presuntamente, la carpeta asfáltica se encontraba en condiciones adecuadas y la unidad no presentaba problemas en frenos, ejes ni llantas. El impacto contra el muro divisor ocasionó la fuga de gas que derivó en la explosión.
Así explotó la pipa en el puente de la concordia pic.twitter.com/aUgOCJi217
— Nunca he sabido amar (@Pikacheems12) September 10, 2025
¿Cómo ocurrió el accidente en Puente de la Concordia?
De acuerdo con las autoridades, la pipa perdió estabilidad al entrar en la curva de la autopista México-Puebla y terminó volcada, lo que provocó la fractura del tanque. La fricción contra el pavimento generó una hendidura por donde escapó el gas, lo que derivó en el estallido. Hasta el momento, el saldo confirmado es de 31 personas fallecidas, 13 hospitalizadas y 40 que ya fueron dadas de alta.
Los resultados completos de esta primera etapa se presentarán en los próximos días para determinar responsabilidades legales.
MIÉRCOLES DE TERROR EN EL MUNDO