Octubre no solo trae noches frescas y cielos despejados, sino también, el paso de meteoros que cruzan la bóveda celeste en destellos breves pero espectaculares. Este año, el calendario astronómico incluye dos lluvias de meteoritos que podrán observarse desde el cielo nocturno.
Se trata de las Dracónidas y las Oriónidas, fenómenos que serán visibles desde México, incluyendo Morelos, y que podrán apreciarse sin necesidad de telescopio, siempre y cuando el clima lo permita.
Lluvia de Dracónidas.
— Rosario in Paris ᥫ᭡ (@chayito09) October 12, 2023
Esta lluvia de meteoros, sucede cuando la Tierra atraviesa el anillo formado por fragmentos desprendidos del cometa 21P/Giacobini-Zinner. Cuando uno de esos fragmentos entra en contacto con la atmósfera terrestre, se calcina por la fricción con el aire… pic.twitter.com/gBW93sqF9d
¿Cuándo ver las lluvias de meteoros en México y Morelos?
La primera cita será con las Dracónidas, que tendrán su mayor actividad en la noche del 8 al 9 de octubre. Más adelante, llegarán las Oriónidas, consideradas una de las lluvias más importantes del año, cuyo pico ocurrirá la madrugada del 21 de octubre, con hasta 20 meteoros por hora.
¿Cómo observar las Dracónidas y Oriónidas?
Para observar estos fenómenos astronómicos no se requiere equipo especial; basta con paciencia, cielo despejado y un lugar oscuro para disfrutar del espectáculo. Lo único que deberás hacer, será recostarte mirando hacia el noreste en el caso de las Dracónidas, y hacia la constelación de Orión para las Oriónidas, después de la medianoche.
¡Rayos! Curiosidades y consejos para protegerte durante una tormenta