¿Y tú, cómo la conoces? La fruta estrella y sus beneficios

Una de las frutas exóticas es la carambola o carambolo, también conocida como fruta estrella por su peculiar forma al cortarla. Estos son sus beneficios.

Beneficios del carambolo
Crédito: Getty Images/ Westend61
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Averrhoa carambola, también conocida como carambolo, fruta estrella o china, chiramelo, es una fruta tropical originaria de Asia.

La fruta estrella posee importantes nutrientes que traen beneficios al organismo.

Por todas su propiedades es conocida como fruta estrella, la carambola es originaria del sureste de Asia.

Principales estados productores en México

Aunque el origen de la fruta estrella, considerada como exótica es del continente asiático, actualmente se cultiva en diversos países de clima tropical como lo es México.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, México supera las 600 toneladas anuales.

Los estados con mayor producción son:

• Michoacán.
• Morelos.
• Jalisco.
• Colima.
• Tabasco.
• Nayarit.
• Yucatán.

La carambola es una fruta conocida como fruta estrella, ya que al cortarla en rodajas presenta forma de estrella de cinco puntas, su pulpa es jugosa con textura suave como de color amarillo con un sabor agridulce.

Te podría interesar: RECETA: Elabora tu propio refresco de jengibre, ¡Más saludable!

Beneficios de la carambola

La fruta estrella es altamente cotizada en los mercados internacionales debido a que aporta enormes beneficios al organismo.

Entre sus beneficios contiene vitamina A y C, y minerales como potasio, calcio y fibra, ésta última favorece el tránsito intestinal.

El zumo sirve para quitar manchas, incluso el óxido. Ademas, beneficia la piel propensa al acné o grasa.

En la India, la fruta madura se utiliza para detener hemorragias y cuando está seca para aliviar la “resaca” y la diarrea.

¿Cómo se come la fruta estrella?

La carambola es una fruta dulce, refrescante y con una forma muy original, al probarla tiene un sabor agridulce, se puede consumir en fresco o en ensaladas, cócteles, también se usa como adorno, por su peculiar forma de estrella.

Te podría interesar: ¿Con qué estados colinda Morelos en México? Hoy te lo contamos

Mole de guayaba por temporada, ¡Una delicia!

[VIDEO] En esta cocina se preparan los mejores moles de Morelos, los sabores sobran pero la estrella es el mole de guayaba. Aquí te presentamos esta delicia.

  • Regional News US
×