Continúan recorriendo globo puertos en la zona de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, ahora si están verificando que operen con documentos en regla, lo cual enfurece a los usuarios, pues aseguran que si hubieran hecho su trabajo como deben, no habrían perdido la vida el matrimonio el pasado 1 de abril.
Dos personas que se disponían a subir en dos globos aerostáticos de esta pista de San Martín de las Pirámides, no pudieron hacerlo, se subieron pero a la camioneta que los regresaría al lugar donde dejaron sus autos, esto debido a que los pilotos no contaban con su licencia vigente.
Elementos de la Agencia Federal de Aviación, del Estado de México y Municipales, efectuaron operativos por segundo día consecutivo en los globo-puertos y se encargaron de revisar documentos y todo lo correspondiente a la operación de los globos.
La gente tiene miedo de volar en globo
Hasta el momento, no se ha identificado a qué empresa pertenece Víctor Daniel, el piloto del globo que se desplomó el sábado, pues los sitios aseguran que no tienen registro de esa persona.
Fueron cuatro las empresas dedicadas al vuelo en globo aerostático las que revisaron las autoridades ubicadas en los municipios de San Martín de las Pirámides y San Juan Teotihuacán.
El objetivo es que haya un control, las condiciones y seguridad, para que sea una diversión sana y que realmente no vaya a causar tragedias.
A la que ya le quitaron los sellos de clausura fue a la empresa “Autocinema Retrovisor” que en principio fue señalada como propietaria del globo que ardió en el aire, pero no se ha dicho más al respecto.
Mientras, en los demás globo - puertos las canastillas se elevaron sin contratiempos, aunque aseguraron la actividad es baja a pesar de los días de asueto, ya que mucha gente tuvo miedo de lo del accidente.
Esto podría interesarte: Con lupa revisan a globos aerostáticos en Teotihuacán
Familias visitan canales de agua por vacaciones de Semana Santa