¿Cómo pueden los ciudadanos ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas?
Buscar a una persona desaparecida no es solo un proceso legal o forense. Es también un acto profundamente humano.
Un reporte por desaparición se puede levantar desde el primer instante en que se desconozca el paradero de una persona. En México, muchas familias siguen esperando respuestas. Y mientras eso ocurre, su dignidad—y la de sus seres queridos—no puede quedarse en el camino.
Reconocer a las víctimas como personas con derechos, historia y dolor, es una tarea que comienza desde la primera llamada y no termina hasta su restitución digna. Eso implica no revictimizarlas, no estigmatizarlas y nunca tratarlas como números o expedientes. Las autoridades tienen el deber de actuar con empatía, perspectiva cultural y un enfoque humano en cada paso.
Desde la búsqueda, hasta la entrega de los restos, si llega ese momento. Y no están solas. Como ciudadanos, también podemos ayudar: compartiendo información, participando en campañas y apoyando a quienes buscan. Porque en Morelos, la dignidad también se busca.
SERVICIO SOCIAL: Emiten ficha de búsqueda para Aaron Albino Navarrete