La tarde de este domingo 16 noviembre, la autopista México-Cuernavaca presenta distintos niveles de carga vehicular tanto hacia la Ciudad de México como rumbo al sur. El punto más complicado se localiza en el kilómetro 32, dirección CDMX, donde se mantiene una reducción de carriles para la atención de un incidente. La zona continúa con circulación limitada y tránsito pesado.
🟠 CIERRE PARCIAL DE CIRCULACIÓN 🟠#AutMéxicoCuernavaca, km 32, dirección CDMX. Reducción de carriles por atención de accidente (caída de motociclista). En la zona se registra carga vehicular. Maneja con precaución.
— CAPUFE (@CAPUFE) November 16, 2025
Además, usuarios reportan fuerte tráfico pasando La Pera en dirección hacia Cuernavaca, principalmente por la alta afluencia vehicular típica del fin de semana. En contraste, el kilómetro 76, en dirección a Cuernavaca, ya opera con normalidad luego de que un percance fue atendido por completo y se liberó la vía.
¿Qué tramos presentan mayor carga en la autopista México-Cuernavaca?
El cierre parcial en el km 32 rumbo a la CDMX provoca un avance lento que se extiende varios kilómetros antes de llegar a la Caseta de Tlalpan, donde también se registra congestionamiento por el alto flujo de vehículos. En dirección sur, el tránsito se mantiene denso tras La Pera, con periodos de detención y reinicio constantes.
¿Cómo está el Paso Exprés de Cuernavaca?
En el Paso Exprés, la circulación se mantiene intermitente aunque sin cierres, debido a la actividad comercial que se concentra en la zona de plazas.
Si planeas usar la autopista México-Cuernavaca, te recomendamos salir con anticipación y revisar el estado de la vía en tiempo real. Así como mantener distancia entre vehículos, evitar cambios de carril innecesarios y moderar la velocidad en zonas de carga vehicular.
Marcha Gen Z en Morelos: estas vialidades estarán afectadas









