Ante lluvias aumentan casos de dengue; afecta más a los menores en Morelos

Las lluvias han aumentado los casos de dengue en Morelos... Mucha precaución porque el mosquito transmisor de la enfermedad incrementa su presencia en el territorio morelense.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En esta temporada de lluvias las enfermedades transmitidas por vectores, principalmente el dengue , suelen incrementar, y uno de los sectores más vulnerables en Morelos son los menores de edad.

De acuerdo con especialistas, esto se debe a que durante la pandemia, los menores no desarrollaron las defensas correspondientes, las cuales podrían blindarlos ante un pico epidemeológico como el que se está atravesando en el estado de morelos

“Le llamamos una deuda inmunológica debido al confinamiento que tuvieron los niños, las niñas y adolescentes en el tiempo de pandemia, pues ya no hubo tanta exposición, entonces ahorita su sistema inmunológico ha estado más bajo y son más propensos en esta temporada de dengue, pero también no olvidemos a los adultos mayores que son población vulnerable”, comenta María Soledad Millán, titular de la Secretaría de Salud de Morelos.

Usar imágenes de agua estancada ya sea en la calle, o en casa

Pese a que las autoridades sanitarias están realizando esfuerzos y se trabaja en un megaoperativo para la disminución de casos de dengue, se espera que debido a las condiciones climáticas, los casos vayan en ascenso.

Morelos tiene hasta el momento más de mil casos confirmados y 8 defunciones por dengue

“En este momento que estamos cursando las semana epidemiológica número 26, llevamos mil 059 casos de dengue que se han clasificado en los diferentes tipos de dengue como dengue con signos de alarma o dengue grave o dengue no grave o sin signos de alarma y hemos tenido ocho lamentables de defunciones que han sido principalmente desde los 10 hasta los 40 años”, precisa María Soledad Millán, titular de la Secretaría de Salud de Morelos.

En el estado de Morelos hay ciertos lugares en los cuales la propagación puede ser mayor.

Municipios con más casos de dengue en Morelos

  • Axochiapan
  • Cuautla
  • Puente de Ixtla
  • Xoxocotla
  • Zacatepec
  • Temoac
  • Cuernavaca

Por ello, ante cualquier síntoma es primordial acudir al médico de confianza.

“Es importante a ninguna edad automedicarse, no automedicar a los adultos a los niños, adultos mayores, acudir a su centro de salud, unidad médica más cercana de medicina familiar, de cualquier institución, y ante la presencia de un rush o sarpullido acudir también y no confiarse”, exhorta María Soledad Millán, titular de la Secretaría de Salud de Morelos.

Las recomendaciones son durante esta temporada de lluvias, eliminar contenedores de agua, o en su caso, lavarlos, taparlos o voltearlos.

Te podría interesar: Alerta Cofepris por riesgo de vacuna infantil contra el dengue

¡Detectan nueva variante del dengue! Aumentan los casos

[VIDEO] Con las lluvias los casos de dengue están aumentando y en Morelos hay preocupación porque de ha detectado una nueva variante que genera sintomas más intensos.

Contenido Relacionado
×