El Día de Muertos en Morelos es, sin duda, la temporada más esperada por los morelenses, una celebración donde el respeto, la tradición y la creatividad se unen para honrar a nuestros difuntos. Este año se propuso rendir homenaje a las mujeres figuras clave en la historia del Estado de Morelos.

La imagen central del festival se inspira en el portal del inframundo de Chalcatzingo, ubicado en Jantetelco, un símbolo olmeca que representa el tránsito entre la vida y la muerte, esencia misma del Día de Muertos.

El Desfile de Día de Muertos este 2025 se realizará el 30 de octubre a las 5 pm, y contará con una ruta renovada, integrando manifestaciones tradicionales, rituales, artísticas y comunitarias. El recorrido iniciará en el Monumento al Niño Artillero, en la colonia Las Palmas de Cuernavaca, continuará por avenida Morelos y calle Hidalgo, y concluirá en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés).

Durante el trayecto, se realizarán tres paradas escénicas con presentaciones coreográficas e interacción con el público. Además, Tlaxcala participará con un contingente de más de 45 artistas, acompañados de talentos musicales y tapetes monumentales en diversos espacios.

En el primer cuadro de Cuernavaca se instalarán catrinas monumentales de cuatro metros de altura que representarán las siete regiones de Morelos. También habrá cocineras tradicionales ofreciendo platillos típicos, y una Carrera Nocturna Atlética.

Morelos celebra la vida a través de la muerte, reafirmando sus raíces, identidad y orgullo cultural en uno de los eventos más emblemáticos del Día de Muertos en México.

Tesoros ocultos y héroes: el legado que protege nuestra historia