Suma Morelos 19 defunciones por dengue, estas son las colonias con más casos

Piden a la ciudadanía intensificar las acciones de lavar, tapar, voltear y tirar objetos que acumulen agua para eliminar criaderos de mosquitos transmisores de dengue en Morelos, zika y chikungunya.

Suma Morelos 19 defunciones por dengue, estas son las colonias con más casos
Crédito: Getty Images
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En la entidad se ha registrado un aumento notable de casos por dengue en Morelos, una de las medidas para prevenir y evitar los criaderos de mosquitos es no tener agua estancada en patios, azoteas y jardines, porque el mosquito del dengue se reproduce en recipientes o zonas donde haya agua.

Asimismo, es necesario lavar con jabón y cepillo piletas, floreros y estanques, tapar tinacos y cisternas, voltear botes, tinas y cubetas, así como, tirar llantas, latas y trastes en desuso que puedan acumular agua.

Suma Morelos 19 defunciones por dengue

A la semana epidemiológica 43, se registran tres mil 150 casos acumulados de dengue, concentrándose el mayor número en los municipios de:

  • Cuernavaca
  • Jiutepec
  • Puente de Ixtla
  • Emiliano Zapata
  • Cuautla

Del número total de casos por dengue en Morelos, 816 están clasificados como no graves y dos mil 334 con signos de alarma y graves, además se confirman 19 lamentables defunciones; 25 casos de zika y ninguno de chikungunya.

Colonias con mayor incidencia por dengue en Morelos

Cuernavaca

  • Antonio Barona
  • Ocotepec
  • Centro
  • Lázaro Cárdenas
  • Satélite

Jiutepec

  • Calera Chica
  • Centro
  • Independencia
  • Jardín Juárez
  • Otilio Montaño
  • Tejalpa

Puente de Ixtla

  • Emiliano Zapata
  • Centro
  • San José Vista Hermosa
  • Cuauhtémoc
  • Ahuehuetzingo

Emiliano Zapata

  • Benito Juárez
  • Prohogar
  • Centro
  • Tres de Mayo
  • El Calvario

Te podría interesar: Alerta Cofepris por riesgo de vacuna infantil contra el dengue

Cuidado con la chinche besucona en temporada de calor

[VIDEO] Se distribuyen en zonas tropicales y cálidas, se alimentan de la sangre de mamíferos, aves y de humanos; los síntomas del chagas son fiebre y fatiga.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×