Una serie de aumentos fiscales y nuevas cuotas fue aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados, sumándose a otros gravámenes especiales que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.
Inicialmente se mencionaron ajustes en refrescos, tabaco y videojuegos con contenido violento, pero las modificaciones se ampliaron a sectores como el consumo, el turismo, la salud y diversos servicios gubernamentales.
¿Qué impuestos cambiarán en 2026?
Entre los principales ajustes que se proponen destacan:
- Refrescos y bebidas azucaradas: el IEPS por litro aumentará de $1.64 a $3.08, incluyendo ahora bebidas con edulcorantes.
- Tabaco y productos con nicotina: el gravamen específico subirá hasta un 200 %.
- Videojuegos con contenido violento: se aplicará un IEPS del 8 % tanto a versiones físicas como digitales.
- Plataformas digitales y comercio electrónico: se endurecerán las retenciones de IVA e ISR; los vendedores con RFC deberán pagar el 50 % del IVA y 4 % de impuesto sobre ingresos, mientras que los que no tengan RFC pagarán el 100 % del IVA y 20 %.
- Intereses de ahorro e inversiones: la tasa de retención subirá de 0.50 % a 0.90 %.
- Aranceles a importaciones: se aplicarán nuevos impuestos a más de 1,400 productos importados, con tasas de hasta 35 % y 50 % para países sin tratado comercial.
¿En cuánto subirá cada producto o servicio?
- Cigarros, puros y otros tabacos: +25%
- Productos con nicotina (vapeadores, líquidos, etc.): +100%
- Puros hechos a mano: +5%
- Videojuegos violentos: +8%
- Apuestas y sorteos en México: +67%
- Apuestas fuera del país: +50%
- Certificación con vuelos de inspección: +57%
- Permisos por un año para residentes: +109%
- Cobro en aeródromos: +39%
- Certificados de aeronavegabilidad: +32%
- Ampliación de helipuerto: +27%
- Revalidación de licencia de vuelo: +19.7%
- Inspecciones a entidades financieras: +16%
- Bebidas saborizadas (refrescos): +3 pesos por litro
- Bebidas con edulcorantes no calóricos: +3 pesos por litro
- Sueros orales: +3 pesos por litro
- Formato de salida de menores al extranjero: 294 pesos
- Permiso para turistas: 983 pesos
- Certificados fitosanitarios y zoosanitarios: 899 pesos cada uno
- Autorizaciones para visitas en embarcaciones: 297 pesos
Un antojito, como de… ¿alacrán?









