Las intensas lluvias registradas durante las últimas semanas en México han provocado un aumento en los casos de dengue, debido a la acumulación de agua y el incremento de humedad, condiciones ideales para la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
Las zonas más afectadas corresponden al sur, oriente y centro del país, donde se reportan mayores niveles de agua estancada tras las tormentas. Morelos por su parte, no figura entre los estados con brote activo, aunque, lo mejor es mantener precauciones ante la presencia del mosquito y así evitar posibles contagios.
¿Por qué aumentan los casos de dengue después de las lluvias?
El mosquito transmisor del dengue se reproduce en agua limpia acumulada, como cubetas, llantas, floreros o charcos. Tras las lluvias, estos sitios se multiplican, facilitando el ciclo del insecto y elevando el riesgo de contagio.
Además, el calor y humedad posterior a las precipitaciones acelera el desarrollo de las larvas, haciendo que la población de mosquitos crezca rápidamente en cuestión de días.
Así puedes prevenir el dengue en temporada de lluvias
Para la prevención del mosquito del dengue es recomendable mantener los patios limpios, eliminar recipientes con agua, tapar tinacos y limpiar coladeras. Además de usar repelente, colocar mosquiteros y vestir ropa de manga larga para reducir el contacto con los mosquitos.
En caso de presentar fiebre alta, dolor de cabeza o articulaciones, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano y evitar automedicarse.
Registra Morelos aumento por casos de dengue