Histórica audiencia de Ovidio Guzmán: El hijo de “El Chapo” se declara culpable y ya es testigo de EU

Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, admitió oficialmente su responsabilidad en cuatro delitos graves ante la jueza Sharon Johnson Coleman, durante su audiencia en Chicago.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante la mañana de este viernes 11 de julio, Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, se declaró oficialmente culpable de delitos relacionados con narcotráfico ante la corte federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.

La declaración, realizada frente a la jueza Sharon Johnson Coleman, formaliza el inminente acuerdo de culpabilidad que sus abogados habían trabajado con la fiscalía estadounidense. Con este movimiento, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán evita ir a un largo y mediático juicio, y comienza el camino como testigo cooperante a cambio de una reducción en su futura sentencia.

La audiencia fue de máxima importancia. Reportes desde Estados Unidos señalan que llegó encadenado, vestido de naranja, y fue así como confirmó su plena responsabilidad en la estructura del Cártel de Sinaloa, concretamente como líder de la facción de “Los Chapitos” que conformaba junto a sus hermanos y que es considerada por la DEA como la principal responsable del tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

Ovidio Guzmán paga 80 millones de dólares y revela detalles del Cártel de Sinaloa
Dentro del acuerdo de culpabilidad presentado hoy en Chicago, Ovidio Guzmán López accedió a la imposición de una sentencia monetaria de 80 millones de dólares. El documento, firmado por “El Ratón”, también revela detalles sobre su ascenso dentro del cártel, señalando que tras la extradición de su padre en 2017, él y sus hermanos, “Los Chapitos”, consolidaron su poder ejerciendo violencia directa contra la facción de Dámaso López Núñez, “El Licenciado”.

Además, el acuerdo confirma que Ovidio ordenó al menos tres asesinatos, incluyendo el de una víctima en Phoenix, Arizona, demostrando su alcance operativo en territorio estadounidense.

Este documento filtrado también expone la magnitud de sus operaciones de narcotráfico, reconociendo que Ovidio empleó a personal para supervisar la fabricación y distribución de miles de kilogramos de fentanilo en polvo y cientos de miles de pastillas que eran importadas a Estados Unidos. Incluso hace referencia a la violencia que rodeó su captura el 5 de enero de 2023, cuando miembros del Cártel de Sinaloa, usando armas de grado militar, se enfrentaron a las autoridades mexicanas.

Contenido Relacionado
×
×