En el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, Rocío Demesa, responsable de Pediatría del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” destacó que la leche materna beneficia a recién nacidos y prematuros en su neurodesarrollo, además, reduce alergias y enfermedades gastrointestinales.
Afirmó que, cualquier mujer lactante, salvo algunas excepciones, puede ser donadora. Y que desde 2019, la unidad ha recolectado un promedio anual de 35 mil mililitros de leche materna.
“Quienes son candidatas a ser donadoras todas aquellas mamás que estén en período de lactancia, se encuentren sanas que no parezcan enfermedades como VIH, sífilis o hepatitis, que estén en condiciones de salud sin haber recibido transfusiones previas”, dijo Rocío Demesa, responsable de Pediatría del Hospital General.
Te podría interesar: ¡No solo es el agua! Bebidas que te mantendrán bien hidratado
La importancia de la lactancia materna: aumenta las defensas de los bebés