Israel reactiva los bombardeos en la Franja de Gaza

El gobierno israelí acusó a Hamás de violar el cese de hostilidades y ordenó nuevos ataques aéreos; aumentan las víctimas civiles

Israel reactiva los bombardeos en la Franja de Gaza.
|Foto: Especial
Compartir nota

Desde el pasado 28 de octubre y hasta el día de hoy 3 de noviembre, Israel ha reanudado con los bombardeos en la Franja de Gaza, pese al acuerdo del "cese al fuego", luego de acusar al grupo Hamás de haber violado el tratado de paz vigente. El primer ministro Benjamin Netanyahu autorizó la operación militar tras lo que calificó como una “transgresión grave” por parte del grupo islamista, luego de un enfrentamiento en la zona sur del enclave palestino.

De acuerdo con medios internacionales, los ataques aéreos alcanzaron varios puntos de Rafah, Jan Yunis y la zona central de Gaza, provocando la muerte de al menos 45 personas, entre ellas mujeres y menores.

Israel justifica los ataques como respuesta a Hamás

Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que los bombardeos fueron dirigidos contra "puestos de observación, túneles y centros de mando de Hamás", con el objetivo de “restaurar la seguridad y hacer cumplir los términos del alto al fuego”.

Por su parte, Hamás declaró que “no ha cerrado la puerta a las negociaciones”, aunque responsabilizó a Israel de romper el acuerdo al atacar zonas civiles densamente pobladas. Mientras tanto, el ingreso de ayuda humanitaria fue suspendido temporalmente por motivos de seguridad, lo que agrava la situación de miles de desplazados.

Asesinan a chofer de ruta en ataque directo en Yecapixtla

Contenido Relacionado