Este lunes 24 de noviembre, a partir de las 8:00 de la mañana, la Autopista México–Cuernavaca y la Autopista Cuernavaca–Acapulco tendrán cierres y fuertes afectaciones a la circulación debido a un megabloqueo anunciado a nivel nacional. Los primeros reportes indican que las restricciones serán totales o parciales según avance la concentración de vehículos en los accesos principales.
En Morelos, los puntos con mayor impacto serán la zona de la Caseta de Tlalpan, Tres Marías, Chamilpa y el entronque hacia la Autopista del Sol, donde se anticipa tránsito detenido desde primeras horas del día. Se estima que el bloqueo pueda extenderse por varias horas causando congestión severa tanto en dirección a CDMX como hacia el sur.
¿Qué tramos en Morelos se verán afectados por el megabloqueo?
En la Autopista México–Cuernavaca, el cierre se concentrará en la Caseta de Tlalpan, donde se espera la mayor presencia de vehículos desde el inicio del megabloqueo. Mientras que en la Autopista Cuernavaca–Acapulco, se anticipan cierres en la salida hacia Acapulco y filas extensas en el tramo El Polvorín–Paso Exprés–Libramiento, especialmente en los carriles que conectan con la Autopista del Sol.
La circulación en ambas autopistas podría detenerse por completo en lapsos prolongados, por lo que te recomendamos extremar precauciones, así como evitar la zona afectada.
Vías alternas y recomendaciones para evitar contratiempos
Como alternativas temporales, te sugerimos usar la carretera libre por Huitzilac rumbo a CDMX y, dentro de Cuernavaca, circular en avenidas como Morelos Sur, Plan de Ayala y el Libramiento hacia Temixco para buscar incorporaciones posteriores. Además, te recomendamos:
- Evitar viajes no esenciales durante la mañana y primeras horas de la tarde.
- Monitorear fuentes oficiales para conocer los avances del cierre y posibles aperturas parciales.
- Llenar el tanque de combustible antes de salir, especialmente si se depende de rutas alternas con alta carga vehicular.
- Considerar transporte alternativo, como autobuses o transporte local, si el recorrido no puede posponerse.
¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias en temporada invernal?









