De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud con corte al 17 de septiembre, se han confirmado 4,590 casos en 23 estados y 102 municipios, además de 21 defunciones; solo en las últimas 24 horas se notificaron 19 contagios nuevos.
La enfermedad afecta principalmente a niños de 0 a 4 años, con más de 1,100 contagios en este grupo, seguido de adultos jóvenes de 25 a 29 años y 30 a 34 años. En total, el 52% de los casos corresponde a mujeres y el 48% a hombres.
¿Qué estados concentran más casos de sarampión en México?
Los estados con mayor incidencia son Chihuahua, Sonora y Coahuila, donde se han registrado la mayoría de contagios y defunciones. Sin embargo, entidades como Michoacán, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco también reportan nuevos casos confirmados.
¿Hay casos confirmados de sarampión en Morelos?
De acuerdo con el último informe epidemiológico, Morelos no aparece dentro de las entidades con casos confirmados de sarampión hasta el 17 de septiembre de 2025. Aun así, autoridades llaman a mantener la vigilancia y a reforzar la vacunación, sobre todo en niños menores de 5 años y adultos jóvenes, los grupos más afectados a nivel nacional.
Recomendaciones para prevenir el sarampión
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por vía aérea. Para prevenir su contagio es sumamente importante contar con el esquema completo de vacunación (triple viral SRP) en niños y de verificar la protección en adultos que no hayan sido inmunizados. También se recomienda acudir de inmediato a los servicios médicos en caso de presentar fiebre, exantema y síntomas respiratorios.
¿Estuviste cerca de alguien con sarampión? No entres en pánico, pero actúa rápido