La ola de calor que azotó a México superó los 40 grados, en estados como Chihuahua, donde los habitantes tomaron medidas para protegerse y para ello, instalaron centros de hidratación.
Había varios lugares donde ponían vasitos con agua o suero para todas las personas que pasaban cerca, la intención era que se refrescaran en su camino.
Los elementos de Rescate y Protección Civil Municipal instalaron un módulo de hidratación atrás de la catedral para refrescar a las personas que tenían que salir de sus casas a pesar del intenso calor. Los turistas también alcanzaron su vasito de agua; estos módulos funcionarán mientras el calor azote la frontera.
En el estado de Morelos se registraron temperaturas máximas de 39 grados, principalmente en la zona sur, como Jojutla, Zacatepec, Tlaquiltenango, etc. Hasta el momento no se han reportado víctimas por golpe de calor.
Te podría interesar: ¿Cómo contrarrestar los efectos de un golpe de calor?
¿Cuántas personas han muerto por golpe de calor en México?
La última semana de junio, se tenía un registro de 154 muertos por causas asociadas al calor en nuestro país, según datos recabados por Fuerza Informativa Azteca, las entidades con más casos son Nuevo León, esta encabeza la lista con 64 fallecidos, le sigue Tamaulipas que tiene 31, posteriormente Coahuila con 17 y Veracruz con 15 personas sin vida.
Los que tuvieron menos víctimas mortales son Oaxaca, que registró 8 decesos, Tabasco tuvo 5, San Luis Potosí, 3, al igual que Baja California, que también reportó 3.
Sonora, Quintana Roo y Yucatán, tuvieron 2 cada uno, mientras que Sinaloa y Campeche tiene uno cada uno.
La recomendación es que mientras sigan presentándose altas temperaturas, debes mantenerte hidratado constantemente, no permanecer mucho tiempo bajo los rayos del sol y actuar rápido para que puedas contrarrestar los efectos de un golpe de calor.
Esto te podría interesar: ¿No puedes dormir bien por el calor? Sigue estos consejos