El Volcán Popocatépetl amaneció hoy martes 11 de noviembre con actividad ligera pero constante, según el reporte más reciente del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). En las últimas 24 horas, el coloso presentó cuatro exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y pequeñas cantidades de ceniza, sin indicios de explosiones mayores.
Durante la mañana, el volcán se observó parcialmente cubierto por nubes, aunque se mantuvo una emisión continua de vapor y gases con dirección al oeste, según el monitoreo oficial. El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
Del lunes, seguimos con media vista 😫 🍁🍂🐦🔥🍁🍂🐦🔥#LaDeHoy#AntesDeLasOcho#DesdeLaTorre#TGA#Puebla #Volcanes#Popocatépetl #Iztaccíhuatl #Otoño #DelLunes pic.twitter.com/GQE6C0B93L
— Silvia Cahue Pozos (@SilviaCahueP) November 11, 2025
¿Dónde podría caer ceniza del Popocatépetl hoy 11 de noviembre?
De acuerdo con los modelos de dispersión del CENAPRED, los vientos predominantes durante este martes se desplazan hacia el noroeste dek país, por lo que la ceniza podría dirigirse hacia municipios del Estado de México, CDMX, Morelos, Hidalgo y Puebla, durante las próximas 12 horas
En Morelos, las partículas finas podrían alcanzar zonas de Tetela del Volcán, Ocuituco, Yecapixtla, Cuautla y Cuernavaca. Por lo que las autoridades recomiendan cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y usar cubrebocas o pañuelos húmedos al salir al exterior si se percibe presencia de ceniza.
El Popocatépetl no duerme, ¡Esta es la alerta volcánica!









