El parvovirus canino es una de las enfermedades más graves que pueden afectar a los perros, especialmente a los cachorros. Se trata de un virus altamente contagioso que ataca principalmente el sistema digestivo, provocando vómitos, diarrea con sangre, fiebre y una deshidratación que puede avanzar con rapidez.
El contagio ocurre a través del contacto directo con heces infectadas o superficies contaminadas, y el puede sobrevivir durante meses en el ambiente si no se desinfecta correctamente. Por lo que los perros sin el esquema de vacunación completo, corren un riesgo mucho mayor de enfermar. Aquí te decimos los síntomas y cómo prevenir el virus.
¿Cuáles son los síntomas del parvovirus en perros?
¡Ojo! Los signos clínicos aparecen de forma repentina y pueden empeorar en cuestión de horas. Los más comunes son:
- Vómito constante
- Diarrea con sangre
- Fiebre o temperatura baja
- Letargo
- Pérdida de apetito
- Deshidratación rápida
El parvovirus destruye células del intestino delgado, lo que impide absorber nutrientes y debilita al animal rápidamente. Por lo que estos síntomas requieren atención veterinaria inmediata. Así que si tu can muestra alguno de estos síntomas, acude al veterinario lo antes posible.
El Parvovirus, también llamado coloquialmente “La Parvo”, es una enfermedad infecciosa de tipo vírica, es grave y potencialmente letal.
— Informa Cosmos (@InformaCosmos) April 9, 2024
Si sus perritos tienen los siguientes síntomas, probablemente estén contagiados:
• Fiebre
• Vómitos
• Diarrea (que suele ir acompañada de… pic.twitter.com/jUUX2qlE9N
¿Cómo tratar el parvovirus en perros?
Aunque no existe un antiviral que lo cure directamente, un tratamiento intensivo puede salvar al perro. Este incluye:
- Hospitalización y aislamiento
- Sueros intravenosos para rehidratar
- Antibióticos para prevenir infecciones secundarias
- Medicamentos para el control de vómitos y dolor
- Monitoreo constante
El tratamiento debe realizarse en una clínica veterinaria con atención adecuada. Muchos perros logran recuperarse, aunque el pronóstico depende del estado en que se detecta.
Actualización de la perrita que rescatamos a medio carril de la carretera y que después salió positiva a parvovirus) ¡YA VENCIÓ LA BATALLA!💪
— Seres Libres A.C. (@sereslibres_mx) March 19, 2024
Estamos súper súper felices, pues esta perrita es un milagro, no sabemos ni cómo sobrevivió de ser atropellada y después peleó con todo… pic.twitter.com/gUOC4rV6tj
¿Cómo prevenir el parvovirus en cachorros y perros adultos?
La principal forma de proteger a los perros de este virus es mediante el esquema completo de vacunación, que comienza a las 6 semanas de vida y se refuerza durante los primeros meses.
También se recomienda evitar sacar a la calle a cachorros no vacunados, no dejarlos convivir con perros desconocidos y desinfectar con cloro superficies que pudieron estar en contacto con el virus.
Consulta con tu veterinario y no dejes pasar los refuerzos en tus mascotas, esto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
¿Cómo se denuncia un caso de maltrato animal en Morelos?