Reportan casi 6 mil casos de picadura de alacrán en Morelos en lo que va de 2025

Durante la semana epidemiológica 18 se registraron 585 nuevos casos. No hay defunciones, pero autoridades piden no automedicarse.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Servicios de Salud Morelos informó que, hasta la semana epidemiológica número 18, se han acumulado 5 mil 964 casos de picadura de alacrán en el estado. Solo en ese periodo se registraron 585 nuevos casos, sin reportes de fallecimientos.

Los municipios con mayor incidencia son Tetecala, Temoac, Amacuzac y Mazatepec. Las autoridades de salud exhortan a la población a evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana en caso de una picadura.

Leer: ¿Conoces la importancia de las abejas? Descubre cómo ayudan a los ecosistemas y cómo evitar que se extingan

¿Por qué cantan las chicharras? No es por pedir lluvia, sino por amor

[VIDEO] Aunque muchas culturas asocian su canto con la llegada del agua, las chicharras en realidad cantan para aparearse. Su ciclo es parte vital del ecosistema.

Contenido Relacionado
×
×