Se mantiene contingencia ambiental por ozono en el Valle de México hoy 2 de abril

La contingencia ambiental continúa en el Valle de México hoy 2 de abril, debido a que la calidad del aire es mala. Sigue las siguientes recomendaciones.

capa.jpg
Mexico City - Vey Unhealthy Air Quality Day I shot these images today from a drone, these are aerial shots from Polanco area that is a Business and residential area in Mexico City, the smog levels this week has been like nothing we seen in ages, I shot them against the sunset, you can see in the images the dust of the smoke clouds around the city, the visibility is poor and Mexicans are getting sick. Right now the Air quality index is 233 (same when I shot the images) Aerial view of the West side of Mexico city, the drone is flying left overlooking Polanco Residential and business area. This couple of days the air quality and smog in Mexico City has been like nothing you want to see is unbreathable and dangerous, there are a lot of fires burning close to the city that is causing this levels of contamination, but is just unbelievable.|©fitopardo/Getty Images
Compartir nota

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), informó que hoy 2 de abril de 2025 se mantiene activa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

El objetivo de implementar esta medida es para alertar a los habitantes y así evitar que haya daños en su salud por el aire contaminado.

Sigue leyendo: Activan contingencia ambiental y Doble Hoy No Circula este 1 de abril en CDMX y Edoméx

Recomendaciones por contingencia ambiental en el Valle de México hoy 2 de abril

Entre las recomendaciones principales durante la contingencia ambiental, se encuentra reducir la exposición al aire contaminado, para con ello, disminuir los riesgos para la salud.

Otra recomendación es buscar una disminución en la emisión de sustancias que son perjudiciales para la atmósfera.

Se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México, debido a que persiste un sistema de alta presión, el cual afecta a las regiones central y sur del país.

Esta condición permite que ingrese una intensa radiación solar, al menos hasta la mitad de la tarde y al combinarse con vientos débiles, favorece que se estanquen los contaminantes en la atmósfera y se forme así el ozono.

El pronostico es que los niveles más elevados de este contaminante van a generar una calidad del aire que oscilará entre Mala y Muy Mala, por lo que es importante extremar precauciones.

Te podría interesar: Cazzu iniciará proceso legal para que Ángela Aguilar no tenga contacto con su hija Inti

Protestan oganizaciones sociales en Morelos en caso de Cuauhtémoc Blanco

Contenido Relacionado