¡ALERTA SÍSMICA! Se reportan más de 30 temblores en menos de 12 horas en México

El Servicio Sismológico Nacional ha reportado más de 30 movimientos telúricos durante la madrugada y la mañana de este jueves

Se reportan más de 30 temblores en México.
|Foto: Canva
Compartir nota

La mañana de este jueves 6 de noviembre, más de 30 sismos se han registrado en distintas regiones del país sin que, hasta el momento, se reportaran daños o activación de la alerta sísmica. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el más fuerte tuvo una magnitud de 5.1 con epicentro a 95 kilómetros al noroeste de Santa Rosalía, en Baja California Sur, alrededor de las 7:25 horas y posteriormente, uno de 4.8 a las 10:36 horas.

Horas antes, un movimiento de 4.9 sacudió la región de Las Choapas, Veracruz, a las 6:13 horas, con profundidad de 170 kilómetros. También se detectaron temblores menores en estados como Chiapas, donde se reportó un sismo de 4.3 cerca de Motozintla, y una serie de microsismos sin consecuencias en el centro y sur del país.

¿Cuántos temblores van este 6 de noviembre y en qué estados se sintieron?

El SSN detalló que durante las primeras horas del día se habían contabilizado más de 30 sismos en el territorio nacional, la mayoría con magnitudes entre 3.0 y 4.5. Las entidades con mayor actividad fueron Baja California Sur, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, zonas que forman parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se concentra la mayor parte de la actividad sísmica del país.

En Morelos y en la Ciudad de México no se reportaron percepciones ni afectaciones; sin embargo, autoridades de Protección Civil recordaron la importancia de mantener actualizados los protocolos de emergencia ante cualquier movimiento perceptible.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

Aunque ninguno de los temblores de este día provocó daños materiales, el SSN y Protección Civil instaron a la población a mantenerse alerta ante la variación de sismos, por lo que en caso de uno; te recomendamos sobre todo mantener la calma y verificar las rutas de evacuación. Además de no difundir rumores en redes sociales y seguir los reportes oficiales a través de los canales del Sismológico Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil, que monitorean de forma constante la actividad sísmica en el país.

¿Aaron Ramsey se va de Pumas por su perrita desaparecida? Esto sabemos

Contenido Relacionado