¿Sabías que Cuernavaca tiene una de las pocas capillas en México para hacer exorcismos? Conoce el lugar en donde se liberan demonios

Sí, en la capital morelense existe un espacio religioso reconocido por realizar oraciones de liberación y exorcismos

Cuernavaca tiene una de las pocas capillas en México para hacer exorcismos.
Foto: Canva
Compartir
  •   Copiar enlace

En Cuernavaca, se encuentra la Abadía benedictina de Nuestra Señora de los Ángeles, un monasterio que no solo resguarda a una de las comunidades religiosas más emblemáticas del estado, sino que también ha sido identificado como un lugar donde se practican exorcismos autorizados por la Iglesia católica. Este recinto, ubicado en el poblado de Ahuatepec, es uno de los pocos en México que cuenta con una capilla especial para oraciones de liberación.

De acuerdo con información de la diócesis de Cuernavaca, en Morelos hay sacerdotes designados oficialmente como exorcistas, quienes tienen la autorización de la Iglesia para atender casos en los que se solicita este rito. Mons. Ramón Castro, obispo de la diócesis, ha reconocido públicamente que el número de solicitudes en la región ha aumentado en los últimos años, siguiendo una tendencia nacional donde se reportan miles de exorcismos cada año.

¿Dónde se hacen exorcismos en Morelos?

El lugar más representativo es la Abadía benedictina de Nuestra Señora de los Ángeles, fundada en 1952 y reconocida por la tradición de oración de sus monjes. El monasterio cuenta con espacios dedicados a la liturgia, a la vida comunitaria y también a las llamadas oraciones de liberación, que pueden derivar en un exorcismo cuando se determina que hay presencia de fenómenos considerados demoniacos. Según la diócesis, no cualquier sacerdote puede llevar a cabo este rito, ya que se requiere una designación específica y formación especial.

¿Se puede visitar la capilla de exorcismos en Cuernavaca?

Sí. La Abadía benedictina tiene sus puertas al público en horarios de misa y oración comunitaria; los visitantes pueden ingresar a la iglesia principal y participar en la vida espiritual del monasterio. Sin embargo, la capilla donde se realizan oraciones de liberación y, en casos autorizados, exorcismos, no es de acceso libre. Este espacio se mantiene restringido, pues únicamente es utilizado por los sacerdotes designados como exorcistas y bajo circunstancias específicas.

¿Qué se necesita para practicar un exorcismo en México?

En México, el exorcismo mayor solo puede realizarlo un sacerdote con autorización expresa de su obispo. Este debe seguir el ritual aprobado por la Santa Sede y actuar acompañado de oración, ayuno y discernimiento. En muchos casos, antes de autorizar un exorcismo, la Iglesia exige evaluaciones médicas y psicológicas para descartar enfermedades psiquiátricas o trastornos de salud que puedan confundirse con fenómenos de posesión.

¿Posesión demoniaca o problemas psiquiátricos, cuáles son las señales?

Una de las señales que pueden diferenciar un caso de posesión de una enfermedad mental es la presencia de fenómenos inexplicables, como hablar lenguas desconocidas, mostrar fuerza física fuera de lo común o tener aversión a objetos sagrados. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, lo que se reporta como “posesión” tiene origen en situaciones médicas o psicológicas, lo que hace necesario un trabajo conjunto entre psiquiatras, psicólogos y sacerdotes exorcistas.

JUSTO EN EL BLANDO: Reportan bache túnel del terror en Cuernavaca

[VIDEO] Sustos son los que nos da la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Cuernavaca. Nos encontramos un túnel escabroso en la colonia Chamilpa.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×