La Isla de las Muñecas es uno de los lugares más misteriosos de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México; famosa por estar cubierta con muñecas colgadas en árboles, techos y paredes, este islote tiene una historia tan inquietante como su aspecto. Muchos aseguran que se trata de un sitio embrujado, otros lo ven como parte del folclore urbano más extremo.
At my happy place. Island of the Dolls ~ Xochimilco, Mexico. #islandofthedolls #haunted #Mexico #xochimilco #laisladelasmunecas pic.twitter.com/kJrmZy6NqN
— Derek Frey (@DerekFreyFilms) July 10, 2025
Ya sea por curiosidad, turismo o interés por lo paranormal, la isla recibe cada año a miles de visitantes. Pero, ¿de dónde viene esta tradición? ¿Qué se puede ver al llegar y cómo llegar hasta ahí? Aquí te lo contamos.
¿Historia real o leyenda? Así surgió la isla de las muñecas en Xochimilco
La historia más difundida cuenta que Julián Santana Barrera, antiguo cuidador del islote, encontró el cuerpo de una niña ahogada en los canales cercanos, flotando junto a una muñeca. A modo de respeto o protección, colgó esa muñeca en un árbol. Desde entonces, comenzó a recolectar muñecas que encontraba en la basura o que recibía como donación, creyendo que servían para ahuyentar malas energías o acompañar al espíritu de la menor.
Durante décadas, Santana vivió en aislamiento, rodeado de cientos de muñecas deterioradas, colgadas por toda la isla. Cabe señalar que murió en 2001, en el mismo sitio donde presuntamente apareció la niña. Desde entonces, el lugar se volvió una atracción con fama de estar “maldito” o cargado de energía paranormal.
¿Qué hay en la isla de las muñecas?
La isla está cubierta con más de mil muñecas, muchas de ellas sin ojos, con extremidades rotas o cubiertas de moho. Además, se puede visitar la que fue la casa de Santana, que conserva su cama, objetos personales y una muñeca especial conocida como “Agustina”, que supuestamente era su favorita.
También hay pequeñas ofrendas, letreros antiguos, cráneos decorativos y zonas que los visitantes aseguran que emiten sonidos o movimientos inexplicables. De noche, según algunos relatos, se escuchan murmullos, risas infantiles o las muñecas parecen girar por sí solas.
I love that Gaga got to experience firsthand the thrill that is La Isla de las Muñecas pic.twitter.com/WTunmzFPMy
— CharlotteHavock (@charlottehavock) July 10, 2025
¿Dónde está la isla de las muñecas y cómo llegar?
La isla se ubica en la Laguna de Teshuilo, en los canales de Xochimilco, CDMX. Para visitarla, se debe abordar una trajinera desde embarcaderos como Cuemanco o Nativitas, y tomar un recorrido que puede durar entre 1 y 2 horas, dependiendo del punto de salida.
Durante el trayecto también se pueden visitar otros lugares emblemáticos como la Isla de la Llorona, el Canal de Apatlaco o el Museo del Ajolote, convirtiendo el paseo en una experiencia turística completa, entre naturaleza, leyendas y lo sobrenatural.
¿Lady Gaga grabó un nuevo video en la Isla de las Muñecas? Conoce más aquí.
10 de julio: El día que el mundo conoció a los Beatles y una misteriosa conspiración