Estas son las festividades más importantes de Jiutepec ¡Conócelas!

Jiutepec es un lugar rico en costumbres y tradiciones, siendo uno de los primeros municipios en fundarse, su cultura es amplia, pasando de generación en generación, estas son las principales fiestas de la región.

Qué significa Jiutepec en náhuatl.
Foto: Especial
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde el carnaval, hasta la fiesta de San Lucas, descubre cuáles son las principales festividades del municipio morelense.
Uno de los primeros municipios fundados del estado fue Jiutepec, incluso, llegó a ser la capital oficial de Morelos, y gracias a esto es un municipio rico en costumbres y tradiciones, contando con diversas festividades a lo largo de todo el año, aunque unas más populares que otras, todas siendo igual de importantes para sus habitantes.

¿Cuáles son las principales fiestas?

Algo que caracteriza a este municipio, es su fervor para continuar con las costumbres y tradiciones que han ido pasando de generación en generación, por ello, aquí te dejamos las más populares.

  • EL brinco del Chinelo

Duranteel mes de enero, el municipio festeja su primer y más grande carnaval en el zócalo del poblado, con una duración de aproximadamente 3 días, el famoso brinco del Chinelo, es un baile típico de Morelos, que se caracteriza por la utilización de trajes de terciopelo bordados con figuras de lentejuela, mascarás con barbas pronunciadas y sombreros de gran tamaño con plumas de colores.

  • Feria del Sr. De la Columna

En el primer viernes de cuaresma se lleva a cabo esta celebración donde peregrinos de diferentes lugares, visitan la iglesia de Jiutepec para dar gracias por los favores pedidos en el año.

  • Fiesta del Señor Santiago Apóstol

Cada 25 de julio se celebra la llegada del Sr. Santiago Apóstol, dando inicio el 24 por la noche, con iluminarias de ocote para guiar su camino.

  • Feria de la virgen de la Asunción

Festejada en la colonia Tejalpa, la feria de la virgen de la Asunción es una festividad realizada año con año cada 15 de agosto.

  • Fiesta de San Lucas

Esta fiesta se celebra cada 18 de octubre en el ojo de agua, en la zona protegida del Texcal, se hace una ceremonia donde se llevan ofrendas a los chaneques y se celebra una misa católica en medio de la naturaleza.

Sin duda alguna, Jiutepec cuenta con un sin fin de tradiciones y festividades, estas fueron solo algunas de ellas. Cuéntanos cuantas conocías y si has asistido a alguna de ellas.

Hallan cuerpo de un feto en la colonia Flores Magón de Cuernavaca

[VIDEO] El hallazgo se realizó cerca del Paso Exprés; Fiscalía ya investiga el caso

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×