El turismo gerontológico está ganando fuerza como una de las tendencias más prometedoras del sector turístico. Este segmento se enfoca en ofrecer experiencias seguras, accesibles y placenteras para personas mayores de 60 años, un grupo que crece rápidamente y que busca disfrutar su tiempo libre con bienestar y confort.

En Morelos, el potencial para atraer a este público es enorme. La región cuenta con un clima cálido, riqueza natural, oferta cultural y tranquilidad, factores ideales para quienes desean viajar sin estrés. Los empresarios del sector turístico morelense pueden aprovechar esta oportunidad adaptando sus servicios a las nuevas demandas del mercado senior.

Entre las principales estrategias para impulsar el turismo para adultos mayores se encuentran: crear paquetes personalizados, mejorar la accesibilidad en hoteles y espacios turísticos, ofrecer transporte especializado, incluir actividades culturales y recreativas de bajo impacto físico, y garantizar servicios de asistencia médica o acompañamiento personal durante el viaje.

Además, integrar tecnologías amigables —como sitios web sencillos o atención personalizada por teléfono— puede marcar la diferencia al momento de planificar la experiencia de viaje. Este tipo de turismo no solo impulsa la economía local, sino que también fomenta el desarrollo sostenible y fortalece el sentido comunitario.

El turismo gerontológico en Morelos representa una oportunidad real de crecimiento económico, innovación y responsabilidad social. Adaptarse a este sector es apostar por un futuro donde el bienestar y la inclusión sean parte del motor turístico del estado.

Permanece evento de “Norte” en Morelos; estas son las afectaciones y pronósticos