Sobre las calles del Pueblo Mágico de Tepoztlán quedó plasmado el arte de dos personas, mismas que sólo buscan dar a conocer la historia de los carnavales.
Este es el primer proyecto de Sixto y Andrés, artistas que unieron sus talentos.
“Este mural es una iniciativa de promover y seguir trasmitiendo nuestra cultura morelense, la tepozteca, entonces estamos pintando a los dos chinelos de tepoztlán, como una forma de dar a conocer la cultura a los extranjeros, a la gente que viene de afuera, a los niños, dejar esa semilla que se siga pasando por generación, que valoren”, comentó Sixto Moreno, muralisra tepozteco.
Andrés Sánchez, artista plástico, también nos dio su opinión, “platicando empezamos a querer hacer una colaboración y nos gusto todo esto, decidimos comenzar con este proyecto, ya tenemos más en puerta, el próximo es en Anenecuilco”.
Jóvenes se unieron a pintar
La idea era que solo ellos dieran color a las paredes, sin embargo, con el paso de los días, curiosos se acercan y piden colaborar.
Aunque algunos solo emiten opiniones que sin duda, motivan a Sixto y a Andrés.
“Se siente muy bien porque te dicen que está muy perfecto, bonito y todo y pues te emociona más”, dijo Andrés Sánchez / artista plástico.
“Pues vienen aveces los niños, los alumnos de la prepa de aquí del pueblo, se vienen a unir a pintar pues a concluir el mural o simplemente a participar, entonces se suman o gente que va pasando y quiere darle, bienvenido”, finalizó Sixto Moreno.
Realizarán su segundo mural en Anenecuilco
Al terminar este mural, piensan continuar con otro en Anenecuilco, aseguran que ahí pintarán a tres chinelos, los más representativos de Morelos.
Te podría interesar: Artesano morelense de trajes de chinelos
Don Rafael tiene 65 años como artesano de máscaras de chinelo